Publicados los presupuestos y plantilla de personal del Ayuntamiento de Miajadas para el año 2014 constan entre sus plazas vacantes 4 de Agente de Policía Local.
Buscar
viernes, 31 de enero de 2014
Se inician las obras de la nueva Jefatura de Policía Local de Badajoz y se anuncia un próximo incremento de la plantilla
La nueva comisaría
de la Policía Local de Badajoz, que estará acabada en abril del 2015, contará con 4.600 metros construidos, distribuidos en dos plantas y
un sótano, con accesos diferenciados para la policía y para el
público. La planta baja se destinará a la atención al ciudadano y
en la segunda, se ubicará la zona de trabajo de los agentes, el área
administrativa, la técnica y la jefatura. La galería de tiro, el
gimnasio, salas polivalentes o el parque infantil de tráfico no se
contemplan por cuestiones presupuestarias aunque se realizarían en
futuras ampliaciones.
Por otro lado, el
Alcalde ha anunciado que pronto habrá que plantearse el incremento
de la plantilla, pero que ahora el esfuerzo inversor se hará en la sede y en sus futuras dotaciones.
Ver noticia en hoy.es
Ver noticia en elperiodicoextremadura.com
Exhibición solidaria de unidades caninas en Quintana de la Serena
La Policía Local de
Quintana de la Serena celebrará el próximo domingo 6 de abril una
exhibición de carácter solidario, en la que participarán varias
unidades caninas de diferentes puntos de Extremadura y el resto del
país. Los perros de Policía Local realizarán ejercicios de
obediencia, detección de drogas, intervención, paso de obstáculos
y perros de terapia.
El dinero recaudado
con la venta de las entradas, cuyo precio es simbólico, será
destinado a sufragar los gastos de los tratamientos terapéuticos de
niña quintanense, vecina de Quintana de la Serena que padece
Síndrome de Williams.
La iniciativa parte
del policía local José Miguel Gallardo, guía canino en la
localidad y tendrá lugar en el Parque Nuevo, coincidiendo con la
celebración de la concentración anual de motos Rejunta Motera
Ciudad del Granito.
Los organizadores
hacen un llamamiento aquellas empresas que deseen colaborar con esta
iniciativa solidaria para poner su granito de arena con una
aportación económica.
jueves, 30 de enero de 2014
Plazas vacantes en Cáceres
Publicados los presupuestos del Ayuntamiento de Cáceres para el año 2014 constan las siguientes vacantes en la Policía Local:
- 1 plaza de Intendente.
- 2 plazas de Subinspector.
- 2 plazas de Oficial.
- 5 plazas de Agente.
martes, 28 de enero de 2014
Ordenanzas en Puebla del Maestre
Publicadas la Ordenanza de policía y buen gobierno y la Ordenanza municipal sobre animales de compañía y animales considerados potencialmente peligrosos del Ayuntamiento de Puebla del Maestre.
Ver Ordenanza de policía y buen gobierno
Ver Ordenanza municipal sobre animales
1 vacante de Agente en Navalvillar de Pela
Publicados los presupuestos del Ayuntamiento de Navalvillar de Pela para el año 2014 consta 1 plaza vacante de Agente de Policía Local.
Ver presupuestos
viernes, 24 de enero de 2014
Inicio de clases de artes marciales para FFCCS
El día 3 de febrero comienza el programa de
trabajo del Dôjô Kenshinkan de Badajoz para la capacitación técnica y táctica de los
Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en el ámbito de la Defensa
Personal, con una dinámica de clases basada en una filosofía que se
fundamenta en el conocimiento integral, la pluralidad técnica
y el uso de los múltiples recursos técnicos que podemos encontrar
en las Artes Marciales que se desarrollarán, fundamentalmente
Karate, Aikidô y Kobujutsu, desde un enfoque multidisciplinar.
Las
sesiones de trabajo se realizarán un día por semana, los lunes, en horario de 10.00 a 12.00 horas, en un máximo de 15 personas y con una cuota mensual de tan solo 25 euros por alumno/a, estando exentos del pago de matrícula.
Los
alumnos/as deberán llevar karategi (traje para practicar Karate) o,
en su defecto, Judogi (traje para practicar Judô).
Si estás interesado contacta cuanto antes para reservar tu plaza.
Programa de artes marciales para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Contacto:
Kenshinkan Dôjô. Calle/Antonio Álvarez, 4-B. 06005. Badajoz.
Teléfono:
924220149/678528505
jueves, 23 de enero de 2014
Lista definitiva y fecha de examen para una plaza de Agente en Talarrubias
Aprobada
y publicada de forma definitiva la relación de aspirantes admitidos
y excluidos para una plaza de Agente de la Policía Local del
municipio de Talarrubias.
La
realización del primer ejercicio comenzará el día 12 de febrero de
2014, a las 11:00 horas, en la Casa del Cultura. Centro de Ocio y
Tiempo Libre, sito en c/ Pilarito, 4, debiendo presentar los
aspirantes la documentación identificativa.
1 vacante de Auxiliar en Valverde de Mérida
Aprobado
y publicado definitivamente el presupuesto general del Ayuntamiento
de Valverde de Mérida para el año 2014 consta
1 plaza vacante de Auxiliar de Policía Local.
domingo, 19 de enero de 2014
viernes, 17 de enero de 2014
Reciba las noticias de Policía Local de Extremadura en su email
Para su comodidad y para estar continuamente informado de las novedades que se publiquen en este blog puede recibir todas las noticias directamente en su email rellenando la suscripción de forma rápida y sencilla. Tan solo tiene que indicar su dirección y escribir un texto de verificación para evitar el spam.
FeedBurner activará su suscripción y cada vez que se publique una nueva noticia la recibirá en el email indicado. Si no la recibiese compruebe en su email que no se encuentre en la bandeja de correo no deseado.
Lista definitiva y fecha de examen para San Vicente de Alcántara
Publicada la lista
definitiva, Tribunal y fecha de examen para dos plazas de Agente de
la Policía Local del Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara.
Se convoca a todos los aspirantes admitidos a las 9:00 horas días del día 4 de febrero de 2014, en la Casa de la Cultura, sita en calle Cantos Molina, 16, para la celebración de las pruebas:
1.- Medición de
estatura.
2.- Prueba
psicotécnica.
Los aspirantes deben ir acompañados del D.N.I., así como una superficie dura para utilizar como apoyo a la escritura y lápiz del número 2.
jueves, 16 de enero de 2014
Programa de artes marciales para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Programa
de artes marciales para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
1.
Karate. El
Arte del Karate tiene distintas líneas acción que, juntas,
configuran un sistema perfectamente completo. Estas vertientes de
estudio que componen su esencia son las siguientes:
-
Kata: Trabajo técnico.
-
Kumite waza: Trabajo con compañeros.
-
Muchimi waza: Trabajo de contacto.
-
Kyusho waza: Trabajo de puntos vitales.
-
Kansetsu waza: Trabajo de controles articulares.
-
Hojo Undo waza: Trabajo con complementos de fortalecimiento.
-
Buki waza: Trabajo con armas.
El
trabajo que se desarrolla a través del Arte del Aikidô tiene tres
parámetros:
-
Suwari waza: Trabajo en suelo.
-
Tachi waza: Trabajo en pie.
-
Hanmi handachi waza: Trabajo intermedio suelo/pie.
3.
Kobujutsu. El
Arte del Kobujutsu está basado en el estudio de las armas
tradicionales de Okinawa. Algunas de las armas que utilizamos en
Kobujutsu son las siguientes:
-
Tambo: Bastón corto
-
Tonfa: Bastón giratorio.
-
Sai: Arpón
-
Kama: Hazada.
-
Nunchaku: Bastones unidos con cuerda.
Dôjô:
Centro de práctica
Las
clases programadas se realizarán en el dôjô Kenshinkan de Badajoz,
una Escuela dedicada íntegramente a la enseñanza de las Artes
Marciales Tradicionales.
Horarios
Las
sesiones de trabajo se limitarán a un día por semana.
El
horario previsto será el siguiente:
-
Lunes: de 10.00 a 12.00 horas.
Condiciones
Se
establece una cuota mensual de 25 euros por alumno/a.
Todos
los alumnos/as están exentos de Matrícula.
Los
alumnos/as deberán llevar karategi (traje para practicar Karate) o,
en su defecto, Judogi (traje para practicar Judô).
Se
establece un Primer Grupo de alumnos/as de hasta 15 personas en el
horario referido. A
partir de este número, se abrirá un Segundo Grupo de alumnos/as en
un horario aún no determinado.
Profesor: Pedro
Martín González
Cinturón
Negro 6º dan de la Asociación de Budô Español (2013).
Cinturón
Negro 4º dan de la Federación Española de Karate (1997)
Cinturón
Negro 3º dan Aikidô (2011)
Cinturón
Negro 3º dan Kobujutsu (2013)
Entrenador
Nacional de Karate (1992).
Director
de Kenshinkan dôjô
Contacto:
Kenshinkan
dôjô. Calle/Antonio Álvarez, 4-B. 06005. Badajoz.
Teléfono:
924220149/678528505
La Policía Local de Badajoz dispondrá de 40 PDA
Con un año de retraso parece que al final se pondrán a disposición de los agentes las PDA, que anunciadas como innovación tecnológica, ya funcionan en numerosas localidades de Extremadura desde hace años.
La policía local agilizará la tramitación de las multas de tráfico con 40 PDA ( El Periódico Extremadura - 16/01/2014 )
Ver noticias anteriores:
El ayuntamiento de Badajoz encarga 40 PDA
CCOO solicita al Alcalde de Badajoz que cumpla con sus compromisos y dote adecuadamente a los Policías Locales
Asuntos planteados por CCOO para la mejora del servicio de la Policía Local de Badajoz
CCOO solicita al Alcalde de Badajoz que cumpla con sus compromisos y dote adecuadamente a los Policías Locales
Asuntos planteados por CCOO para la mejora del servicio de la Policía Local de Badajoz
La Policía Local de Cáceres contará con unidad canina
sábado, 11 de enero de 2014
La DGT se reúne con los ayuntamientos para colaborar y mejorar la seguridad vial en las vías urbanas
Además
de esta coordinación entre administraciones, otro de los motivos
para convocar este encuentro es que los accidentes con víctimas en
zona urbana siguen representando un importante porcentaje (57%) así
como las victimas que ocasionan: el 24% de los muertos, 42% de los
heridos graves y el 55% de los heridos leves. Lo que nos revela una
tendencia al alza desde 2011.
Según
los datos registrados por la DGT, publicados en el documento las
Principales Cifras de la Siniestralidad Vial 2012, el 24% de los
fallecidos en ese año se produjeron en vías urbanas de municipios
con una población de entre 100.000 y 500.000 habitantes, y el 22% en
Madrid y Barcelona.
Además,
el 62% de las víctimas mortales, en vías urbanas, fueron peatones.
Por este motivo, se han dado a conocer a los asistentes los datos de
accidentalidad en zona urbana, así como la posibilidad de
intercambiar datos entre la DGT y los ayuntamientos para poner en
marcha medidas o acciones encaminadas a reducir la siniestralidad en
las vías urbanas.
Entre
las actuaciones que los ayuntamientos pueden llevar a cabo y que
redundarían en una menor siniestralidad vial destacan: la mejora en
la recogida de información en materia de accidentes, la evaluación
de los accidentes en el territorio, la reordenación del territorio
para minimizar los desplazamientos de la ciudadanía en sus
quehaceres diarios, la integración de los diferentes modos de
desplazamiento en el núcleo urbano, la posibilidad de intervenir con
modificaciones estructurales de bajo coste para segregar y apaciguar
los diferentes tipos de tráfico, promoviendo específicamente, por
ejemplo, la implantación de los caminos escolares seguros y de los
planes de seguridad vial, el uso de medidas telemáticas de control
de tráfico, la adscripción a las campañas de seguridad vial que
programa la DGT, o la inclusión en las actividades formativas del
municipio de aspectos de movilidad segura orientado al público
objetivo al que se dirijan.
También
se ha abordado, la posibilidad que tienen los ayuntamientos de firmar
convenios de colaboración con la DGT (algunos ya los han firmado)
para seguir trabajando conjuntamente no solo en mejorar la seguridad
vial sino en dar un mejor y eficaz servicio a los ciudadanos, en lo
que a aspectos administrativos se refiere.
jueves, 9 de enero de 2014
Inscripciones a la Formación de 2014 de CCOO para empleados públicos
Las
personas interesadas, trabajadoras y trabajadores de las
administraciones públicas, que deseen acceder a los cursos de
formación de CCOO para el año 2014 pueden realizar ya su
inscripción.
La
Secretaría de Formación de la FSC-CCOO recomienda realizar la
inscripción a los cursos preferentemente vía online. Para ello se
deberá rellenar el correspondiente formulario, imprimirlo y enviarlo
a la dirección postal correspondiente que aparece en la solicitud
adjuntando la siguiente documentación:
-
Fotocopia DNI/NIF/pasaporte.
-
Certificado de ser Empleado/a público (Podrá ser sustituido por la
fotocopia de la última nómina) .
martes, 7 de enero de 2014
Comienza un nuevo grupo en la Academia EDUCO
Confirmamos el inicio de un nuevo grupo de preparación de oposiciones a Policía Local en la Academia EDUCO en turno de mañana el 15 de enero.
Plazas disponibles en turno de mañana y en turno de tarde.
Llama e incorpórate!!!
Tlf. 924 26 10 96
https://www.facebook.com/AcademiaEduco
viernes, 3 de enero de 2014
Incorpórate a los grupos de preparación de oposiciones para Policía Local
La mejor preparación y los mejores resultados: Academia EDUCO y Academia CESAC

Las
clases se imparten en horario intensivo un único día a la semana
para facilitar la asistencia de los alumnos y ofrecemos la
posibilidad de elegir entre horario de mañana y horario de tarde.
Accede
a una formación completa de la teoría con un análisis y
explicación detallada de cada tema y sus apartados, accede a un
amplio y variado material de estudio, con esquemas que facilitarán
la comprensión, memorización y retención de los conceptos y
aspectos más importantes del temario, realización y explicación de
test tanto simples como múltiples, de cada tema, de repaso y de
exámenes reales, explicación pormenorizada de supuestos prácticos
y su normativa específica, actuaciones policiales, realización de
informes, actas, diligencias... y todos los tipos de documentos
policiales que necesitas saber elaborar para obtener los mejores
resultados en la oposición.
miércoles, 1 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)