Buscar
lunes, 31 de diciembre de 2012
Continúa el conflicto en Mérida
La jefatura de Tráfico podrá cambiar los turnos de los agentes de policía local ( El Periódico Extremadura - 31/12/2012 )
domingo, 30 de diciembre de 2012
viernes, 28 de diciembre de 2012
1 vacante de Agente en Pueblonuevo del Guadiana
Aprobado
definitivamente el presupuesto general del Ayuntamiento de
Pueblonuevo del Guadiana para el 2012 y plantilla de personal,
consta 1 plaza vacante de Agente de Policía Local.
1 vacante de Auxiliar en Medina de las Torres
No
habiéndose presentado reclamaciones durante el período de
exposición, se eleva a definitivo el acuerdo inicial de aprobación
del presupuesto general del ayuntamiento de Medina de las Torres para
el ejercicio 2012, y se publica en el Boletín Oficial de la
Provincia, junto con la plantilla de personal, constando 1 plaza
vacante de Auxiliar de Policía Local.
jueves, 27 de diciembre de 2012
1 vacante de Agente en Guadiana del Caudillo
Aprobado
inicialmente el presupuesto ordinario de Guadiana del Caudillo para
el año 2012 por la Junta Vecinal, en sesión ordinaria celebrada el
día 31 de octubre de 2012, y no habiéndose presentado
reclamaciones al mismo durante el período de exposición al público, se entiende definitivamente aprobado.
En
el presupuesto se consigna 1 plaza vacante de Agente de Policía
Local.
martes, 25 de diciembre de 2012
Hacienda restituirá las cotizaciones descontadas por la paga extra de diciembre
El Ministerio de
Hacienda y Administraciones Públicas dice lamentar el impacto
negativo que la falta de adecuación de la cuota por derechos
pasivos y aportaciones a mutualidades por la paga extra de diciembre
ha podido tener en el colectivo de los funcionarios, y comunica que a
lo largo del primer trimestre del año que viene subsanará este
efecto restituyendo a los funcionarios un importe equivalente a
las cotizaciones de la paga extra por estos conceptos que se ha
descontado de la nómina de este mes de diciembre.
Hasta entonces sin
paga extra pero cotizando por ella.
sábado, 22 de diciembre de 2012
Reserva ya tu plaza y comienza la preparación en el mes de enero
EDUCO c/ Rafael Lucenqui, nº 8. Badajoz. Tlf. 924 26 10 96
CESAC c/ Arturo Suárez Barcena, nº 42. Almendralejo. Tlf. 924 66 67 81
jueves, 20 de diciembre de 2012
Resultados definitivos en Malpartida de Plasencia
ENHORABUENA!!!
Tras
la realización de las correspondientes pruebas selectivas para una
plaza de Agente en el Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia: examen
psicotécnico, pruebas físicas, prueba de conocimientos y supuestos
prácticos, ha terminado esta oposición, habiendo sido la única
finalizada en todo el año 2013, tras quedar paralizada la plaza de
Agente en Torrejoncillo.
De
49 aspirantes, tan solo 6 superaron la prueba psicotécnica; los 6
superaron las pruebas físicas y tan sólo dos lograron aprobar la
prueba de conocimientos. Finalmente en los supuestos prácticos tan
solo ha habido un único aprobado, que ha logrado la plaza.
Desde
CESAC y EDUCO hemos obtenido lo mejores resultados de toda
Extremadura en la preparación para Agentes de Policía Local de los
últimos años y seguimos haciéndolo. Desde este blog doy la más
sincera enhorabuena a Abel, alumno de nuestra academia CESAC, que
ha obtenido la nota más alta hasta ahora en Torrejoncillo y que tras
un largo periodo de preparación y esfuerzo ha cumplido su objetivo
en Malpartida de Plasencia. FELICIDADES!!!
Y
ánimo a todos los que os estáis preparando actualmente. Esperemos
que en los próximos años comiencen a ofertarse todas aquellas
plazas que están vacantes en nuestros ayuntamientos y todas aquellas
que se precisan.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Los sindicatos presionan por el complemento de la policía local de Mérida
Los sindicatos presionan por el complemento de la policía local de Mérida ( El Periódico Extremadura - 19/12/2012 )
Ordenanza sobre convivencia ciudadana del Ayuntamiento de Berlanga
Habiéndose elevado a
definitivo el acuerdo aprobación de la Ordenanza sobre convivencia
ciudadana del Ayuntamiento de Berlanga, en cumplimiento de lo
dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de
abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, se hace pública
tal circunstancia junto con el texto íntegro de la nueva Ordenanza,
que comenzará a aplicarse al día siguiente de su publicación en el
BOP, permaneciendo vigente hasta tanto se acuerde su modificación o
derogación expresa.
martes, 18 de diciembre de 2012
Cursos de formación que integrarán el Plan de Formación de 2013 para PPLL
Relación de cursos que, salvo modificaciones de última hora o error de transcripción, integrarán el Plan de Formación de 2013 de la ASPEX para Policías Locales según se aprobó en la Comisión de Coordinación, agrupados en:
-
Cursos selectivos de formación y promoción
-
Cursos de especialización y perfeccionamiento
-
Cursos descentralizados
-
Cursos semipresenciales
-
Cursos on-line
Sesión de la Comisión de Coordinación de Policía Local de Extremadura
El 14 de diciembre de 2012, a las 10:30 horas se celebró Comisión de Coordinación en las Casas Consistoriales, situadas en la Plaza Alta s/n de Badajoz, con el siguiente Orden del Día.
1º-
Reconocimiento al fallecido Superintendente-Jefe de la Policía Local
de Badajoz D. Juan José Venero.
2º-
Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
3º-
Puesta en conocimiento del acta de la sesión de 3 de mayo de 2012 de
la Comisión de Valoración creada al amparo de lo dispuesto el art.
125.1 del Decreto 218/2009, de 9 de octubre, por el que se aprueban
las Normas-Marco de los Policías Locales de Extremadura, del
expediente de concesión de Medalla al Mérito de la Policía Local
de Extremadura al Agente del Ayuntamiento de Plasencia, Don Aniceto
García González.
4º-.
Puesta en conocimiento de actuaciones practicadas por la ASPEX.
5º-.
Plan de Formación de la Aspex 2013.
6º-.
Toma en consideración sobre la procedencia de iniciar la tramitación
legislativa y reglamentaria sobre normas de coordinación de Policías
Locales y de régimen interior.
7º-
Ruegos y Preguntas.
lunes, 17 de diciembre de 2012
domingo, 16 de diciembre de 2012
Becarios en la Policía Local
Los becarios de la policía ( El Periódico Extremadura - 16/12/2012 )
viernes, 14 de diciembre de 2012
Una vacante de Auxiliar en los presupuestos de Zarza la Mayor
De
conformidad con lo establecido en el artículo 169.3 del Real Decreto
Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto
Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace
público, resumido por capítulos, el Presupuesto General de la
Corporación de Zarza la Mayor, correspondiente al ejercicio 2012,
definitivamente aprobado. Conjuntamente con el Presupuesto General ha
sido aprobada la plantilla del personal, consignándose una plaza
vacante de Auxiliar de Policía Local.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Informe sobre la reforma del Código Penal
El pasado 22 de
octubre llegó al Consejo General del Poder Judicial el texto del
anteproyecto de reforma del Código Penal cuyo análisis fue
encomendado a la vocal Margarita Robles Fernández que ha realizado un análisis especialmente crítico con algunas de las medidas proyectadas por el
Gobierno como la polémica prisión permanente revisable y la custodia de
seguridad.
El informe presentado por Margarita Robles
será examinado por la Comisión de Estudios del CGPJ y será elevado
posteriormente al pleno del Poder Judicial.
Resultados de la prueba psicotécnica en Malpartida de Plasencia
De
los 49 aspirantes que se presentaron a la plaza de Policía Local de Malpartida de
Plasencia tan solo 6 han superado el primer ejercicio consistente en
prueba psicotécnica. Vuelven a repetirse los llamativos resultados
de la última ocasión con un extraordinario número de personas no
aptas que deberían hacer reflexionar sobre la prueba y su
corrección.
En
cualquier caso mi más sincera ENHORABUENA a los aprobados.
Suerte en la pruebas físicas!!!
lunes, 10 de diciembre de 2012
Ampliación de horarios de cierre en Navidad, Año Nuevo y Reyes
La
Dirección General de Administración Local, Justicia e Interior, ha resuelto:
Primero.
Prorrogar en dos horas, con carácter general para todos los
establecimientos públicos situados en el territorio de la Comunidad
Autónoma de Extremadura, el horario de cierre establecido para cada
establecimiento según el grupo en el que se encuadre conforme al
artículo 4 de la Orden de la Consejería de Presidencia de 16 de
septiembre de 1996, por la que se establecen los horarios de apertura
y cierre de los establecimientos, espectáculos públicos y
actividades recreativas, durante las madrugadas que transcurren entre
los días 21 de diciembre de 2012 a 8 de enero de 2013.
Segundo.
Las noches del 24 al 25 de diciembre, del 31 de diciembre al 1 de
enero y del 5 al 6 de enero, los establecimientos públicos podrán
permanecer abiertos durante toda la noche.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Comisión de Coordinación de Policía Local de Extremadura
El próximo día 14 de diciembre de 2012, a las 10:30 horas, en las Casas Consistoriales, sita en la Plaza Alta s/n de Badajoz, se celebrará Comisión de Coordinación de la Policía Local de Extremadura con el siguiente Orden del Día:
1º- Reconocimiento al fallecido Superintendente-Jefe de la Policía Local de Badajoz D. Juan José Venero.
2º- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior
3º- Puesta en conocimiento del acta de la sesión de 3 de mayo de 2012 de la Comisión de Valoración creada al amparo de lo dispuesto el art. 125.1 del Decreto 218/2009, de 9 de octubre, por el que se aprueban las Normas-Marco de los Policías Locales de Extremadura, del expediente de concesión de Medalla al Mérito de la Policía Local de Extremadura al Agente del Ayuntamiento de Plasencia, Don Aniceto García González.
4º-. Puesta en conocimiento de actuaciones practicadas por la Aspex
5º-. Plan de Formación Aspex 2013
6º-. Toma en consideración sobre la procedencia de iniciar la tramitación legislativa y reglamentaria sobre normas de coordinación de Policías Locales y de régimen interior.
7º- Ruegos y Preguntas.
En
la anterior Comisión, celebrada en enero, CC.OO, volvió
a reiterar las quejas presentadas en anteriores reuniones de la
Comisión: falta de colaboración de la Academia con los sindicatos
en la elaboración del Plan, la inexistencia de un procedimiento
reglado en su elaboración y la falta de información y transparencia
sobre el profesorado que imparte los cursos.
En
relación con el curso selectivo no conocíamos los criterios seguidos en
su elaboración, sólo se nos facilitó una relación de
asignaturas que se van a impartir, faltando la definición de
objetivos y contenidos. Desde CCOO demandamos que la formación
esté centrada en el puesto de trabajo a desempeñar, siendo una
formación profesional práctica, pues los conocimientos teóricos
ya han sido demostrados en la fase de oposición. Demandamos un
estudio de las tareas a desempeñar por el policía, para poder
realizar posteriormente un plan de formación estructurado.
En
relación a los cursos de perfeccionamiento CCOO demandó, una
enseñanza más especializada y menos genérica con cursos de mayor
duración. Con respecto a los cursos on-line o semipresenciales
demandamos más cursos por la dificultad que tienen los Policías
Locales para asistir a los cursos en la Academia.
Por
todo lo ello, CCOO informó desfavorablemente el Plan de
Formación para el 2012, al igual que venía haciéndolo con los anteriores planes, a diferencia del resto de sindicatos que decidieron dar un voto de confianza absteniéndose en la votación.
De los ruegos y preguntas formulados en la anterior Comisión desde CCOO aún no hemos obtenido respuesta alguna de la Junta de Extremadura a pesar de la importancia de los asuntos planteados y del tiempo transcurrido.
Desde CCOO se plantearon las siguientes cuestiones:
- En relación con los requisitos de ingreso a la Policía Local se exigió una modificación de la exigencia del permiso de conducción A por el permiso A2.
- Se pidió eliminar la exigencia del certificado médico a los aspirantes a Policía por los problemas que plantean los médicos del SES para la expedición de dicho certificado.
- Se pidió la conversión de Auxiliares de Policía Local en Agentes y la derogación de los puntos 3 y 4 del artículo 4 de las vigentes Normas –Marcos porque supone una limitación a la creación de Cuerpos de Policía Local para los Ayuntamientos .Se solicitó la posibilidad de que los Ayuntamientos puedan pedir a la Consejería la creación de Cuerpos de Policía Local, sin verse limitados por un número de plantillas.
- Se solicitó la elaboración de los siguientes textos normativos:
- Anteproyecto de la Ley de coordinación de los Policías Locales
- Proyecto de Normas Marco
- Reglamento Segunda Actividad
- Decreto de Prevención de Riesgos Laborales
- Decreto sobre turnos y horarios de servicio
- Reglamento interno de la Aspex para regular determinadas cuestiones que está obsoletas, como lo relacionado con el régimen disciplinario al que están sometidos los alumnos, la obligatoriedad del régimen de internado etc.
- Procedimiento de elección de profesorado como crear una base de datos y exigencia de requisitos mínimos para dar clase.
- Protocolo colaboración en prevención de riesgos laborales
- Modelo de bases de convocatoria fomentando unificación de pruebas psicológicas, pruebas físicas y concursos de méritos
- Modelo de creación de cuerpo de policía local y fomento de la conversión de auxiliares en agentes.
- Se demandó la adopción de las medidas precisas para que se funcionaricen las plazas que existen en algunos Ayuntamiento de auxiliares de Policía Local en régimen laboral.
- Se pidió una aclaración sobre la situación de diversas plazas que están paralizadas como la plaza de agente en Jerez de los Caballeros, la de inspector en el Ayuntamiento de Montijo o la plaza de agente en Torrejoncillo.
- Por último se demandó que la Junta requiriese al Ayuntamiento de Alburquerque para la asignación de las correspondientes armas reglamentarias a sus agentes y que se denuncie el incumplimiento de la normativa por parte de este ayuntamiento.
martes, 4 de diciembre de 2012
“A tu lado vamos todos”
“A
tu lado vamos todos” es el eslogan de la nueva campaña de
sensibilización e información de Tráfico.
Se
apela a la responsabilidad de todos los usuarios de la vía, a las
instituciones y a la sociedad en general para seguir reduciendo los
accidentes de tráfico y la lesividad de los mismos.
Su
lanzamiento coincide con el puente festivo de la Constitución
Inmaculada, cuando se producirá un importante número de
desplazamientos.
Una vacante de Agente en el Ayuntamiento de Madroñera
Aprobado
definitivamente el Presupuesto General y la Plantilla Municipal del
Ayuntamiento de Madroñera para el ejercicio de 2.012, al haber
transcurrido el período de exposición pública sin que se hayan
formulado reclamaciones o sugerencias ante la Corporación.
Publicado
el Presupuesto resumido por capítulos de ingresos y capítulos de
gastos, así como la plantilla municipal, se refleja una plaza
vacante de Agente de Policía Local.
Plan de Seguridad Vial en Montijo
El Ayuntamiento de Montijo, en
coordinación con la Policía Local, realizó el viernes 30
noviembre, en el Salón de Plenos, la presentación oficial del Plan
de acción en materia de Seguridad Vial para Montijo y durante el
periodo 2012-2013.
Con este motivo, se realizaron
diversas actividades como la exposición de
vehículos de emergencia en la Plaza de España.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Reserva plaza y comienza tu preparación
ACADEMIAS EDUCO en BADAJOZ y CESAC en ALMENDRALEJO
Prepara las oposiciones a Policía Local con garantías de éxito.
La mejor preparación y los mejores
resultados.
Horario intensivo. Un único día a
la semana.
Reserva cuanto antes tu plaza.
EDUCO c/ Rafael Lucenqui, nº 8. Badajoz. Tlf. 924 26 10 96
CESAC c/ Arturo Suárez Barcena, nº 42. Almendralejo. Tlf. 924 66 67 81
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Bicicletas de uso público en Badajoz
La oposición en Badajoz ha denunciado que el servicio de bicicletas está suponiendo un coste continuo a pesar de que se encuentra sin funcionamiento:
El PSOE denuncia que el servicio de bicis en Badajoz cuesta 100.000 euros sin funcionar
Ya
en 2008 escribí un artículo en Extremaduraldia donde pronosticaba
un resultado negativo de la iniciativa adoptada en aquel entonces por
varias localidades extremeñas que vuelvo a publicar:
BICICLETAS
DE USO PÚBLICO
En estos tiempos de
crisis resulta llamativo el empleo de dinero público en experiencias
de resultado incierto o incluso en experiencias en las que no hace
falta ser ni adivino, ni un gran experto en la materia, para
pronosticar un resultado negativo.
Las últimas acciones en
materia de movilidad de las que nos informan los medios de
comunicación anuncian un sistema de bicicletas para uso público a
través de la firma de convenios de la Junta de Extremadura con los
ayuntamientos de Badajoz, Cáceres y Mérida, con una inversión de
181.627 euros, 136.882 euros y 90.309 euros respectivamente. Lo que
supone un derroche de 408.818 euros.
La implantación de un
sistema de movilidad urbana no puede realizase a golpe de inventivas.
Los sistemas de movilidad urbanos pretenden la recuperación de los
espacios públicos para el peatón y exigen planes integrales de
actuación sobre los tres elementos claves del tráfico: la vía -con
medidas de nuevo diseño y modificación de infraestructuras-, el
peatón – con una verdadera concienciación de las personas-, y los
vehículos.
La falta de
concienciación en materia de movilidad urbana, la falta de formación
y la falta de interés por parte de aquellos que ocupan la
responsabilidad en la materia, explican unas actuaciones dirigidas a
buscar la foto y el titular, pero carentes de toda lógica y el
desarrollo de políticas inadecuadas, sin estudios previos, sin
planificación alguna y sin participación ciudadana.
Crear un sistema de
bicicletas de uso público como medio de transporte urbano sin
realizar esfuerzos anteriores en la moderación del tráfico en
general, sin crear una red viaria para bicicletas, una continuidad de
itinerarios, una concienciación ciudadana, etc… es empezar la casa
por el tejado.
Identificación y registro de incidentes racistas y xenófobos
“Manual
de apoyo para la formación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la
Identificación y Registro de Incidentes Racistas y Xenófobos”
La
Secretaría General de Inmigración y Emigración del Ministerio de
Empleo y Seguridad Social y la Secretaría de Estado de Seguridad del
Ministerio del Interior presentan esta publicación, cuyo objetivo es
servir de Manual de apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la
detección y registro de incidentes racistas o xenófobos.
lunes, 26 de noviembre de 2012
Más de 125.00 visitas
policialocalextremadurablogspot.com ya ha recibido más de 125.000 visitas.
Gracias a todas y a todos por vuestro interés.
domingo, 25 de noviembre de 2012
25 de noviembre: Día Internacional para la eliminación de la Violencia de Género
viernes, 23 de noviembre de 2012
La Sección Sindical de CCOO en el Ayto. de Badajoz solicita el abono de la paga extra en navidad
Desde
la Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Badajoz
entendemos que las novedades dadas a conocer por el Presidente de la
Junta de Extremadura, en relación al destino del dinero procedente
del impuesto de los depósitos bancarios, suponen el reconocimiento
implícito del grave error que supuso la decisión del Gobierno de
suprimir la paga extra de los empleados públicos.
La
Junta de Extremadura ha decidido paliar ese error del Gobierno
Central abonando a los empleados públicos de Extremadura una paga
extra en los primeros días de enero, adelantando sucesivamente las
pagas, hasta que la situación pueda regularizarse, como ya decidió
la Comunidad de Navarra.
Desde
la Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Badajoz, se
ha solicitado a este ayuntamiento que atendiendo a su situación
económica saneada y en consonancia con las intenciones del Gobierno
de nuestra Comunidad, se abone también a los empleados y empleadas
públicas del ayuntamiento de Badajoz una paga extra en los primeros
días de enero.
De
otra forma los empleados y empleadas públicas de este Ayuntamiento
sufrirán una situación de desigualdad respecto a los de la
Administración Autonómica.
La
pérdida continua de la capacidad adquisitiva de los empleados y
empleadas públicas es un hecho irrefutable que se ha visto agravado
por la pérdida de la paga extra de diciembre. Su recuperación
supondrá un importante alivio para todos ellos, para sus familias y
será sin duda un estimulo para la economía local al permitir un
mayor gasto que redundará en el beneficio del sector servicios y
especialmente de nuestro comercio.
Se abre el plazo de solicitudes para una plaza de movilidad en Talayuela
En el «Boletín Oficial
de la Provincia de Cáceres» número 203, de 19 de octubre de 2012,
se publicaron íntegramente las bases que han de regir la
convocatoria para proveer una plaza de Agente de Policía Local,
perteneciente a la escala de Administración Especial, subescala
Servicios Especiales y clase Policía Local, mediante el sistema de
concurso, en turno movilidad, del Ayuntamiento de Talayuela.
El plazo de presentación
de solicitudes es de veinte días naturales, a contar desde el
siguiente al de la publicación de la resolución en el «Boletín
Oficial del Estado»
jueves, 22 de noviembre de 2012
Lista definitiva y fecha de examen de una plaza de Agente en Malpartida de Plasencia
En relación con el proceso selectivo convocado por el Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia para la provisión en propiedad, mediante oposición libre, de una plaza de Agente de Policía Local, cuyas bases fueron aprobadas por Resolución Presidencial de 10 de febrero de 2012 y publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres número 36, de 22 de febrero de 2012, y la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado número 199, de 20 de agosto de 2012, y habiendo finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la Alcaldía resuelve,
1.- Aprobar la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos al proceso selectivo.
2.- Nombrar miembros del Tribunal Calificador que valorará el citado proceso selectivo.
3.- Convocar a todos los aspirantes admitidos para la realización de la prueba psicotécnica que tendrá lugar el próximo día 10 de diciembre de 2012, a las 10,00 horas en las instalaciones de la Casa de Cultura, sito en la Plaza Gabriel y Galán, de Malpartida de Plasencia.miércoles, 21 de noviembre de 2012
Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia
La tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes civil, contenciosoadministrativo y social tiene carácter estatal y será exigible por igual en todo el territorio nacional en los supuestos previstos en la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, sin perjuicio de las tasas y demás tributos que puedan exigir las Comunidades Autónomas en el ejercicio de sus respectivas competencias financieras, los cuales no podrán gravar los mismos hechos imponibles.
Entre las exenciones a la tasa, establecidas en su artículo 4, es importante señalar la de interposición de recurso contencioso-administrativo por funcionarios públicos en defensa de sus derechos estatutarios y la interposición de recursos contencioso-administrativos cuando se recurra en casos de silencio administrativo negativo o inactividad de la Administración.
Ver Ley 10/2012, de 20 de noviembre
El incremento de las tasas judiciales ha sido fuertemente criticado desde todos los sectores por dificultar el acceso a la justicia de los ciudadanos. .
Ver entrada anterior
Ver Ley 10/2012, de 20 de noviembre
Distinta será la
situación en caso de recurso en segunda instancia en que habrá que
abonar 800 euros y 1.200 en recurso de casación. Una situación de
desigualdad y discriminatoria con respecto al resto de trabajadores a
los que se aplica, en el orden social, una exención del 60 por
ciento en la cuantía de la tasa que les corresponda por la
interposición de estos.
Desaparece por otro
lado el derecho de los funcionarios a comparecer por sí mismos en
defensa de sus derechos estatutarios, cuando se refieran a cuestiones
de personal que no impliquen separación de empleados públicos
inamovibles, al derogarse el apartado 3 del artículo 23 de la Ley
29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción
Contencioso-Administrativa
El incremento de las tasas judiciales ha sido fuertemente criticado desde todos los sectores por dificultar el acceso a la justicia de los ciudadanos. .
Ver entrada anterior
Detenidos dos menores en Plasencia por acoso escolar
martes, 20 de noviembre de 2012
Timo del tocomocho en Cáceres
Dos delincuentes logran robar 10.000 y joyas en el timo récord del tocomocho ( El Periódico Extremadura - 20/11/2012 )
La PL de Don Benito activa el número 092 y renueva certificado de calidad
La Policía Local de Don Benito activa el número 092 ( El Periódico Extremadura - 18/11/2012 )
Ver entrada anterior sobre certificado de calidad de la PL de Don Benito
Asociación Española de Normalización y Certificación Aenor
Ver entrada anterior sobre certificado de calidad de la PL de Don Benito
Asociación Española de Normalización y Certificación Aenor
jueves, 15 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
Reglamento de segunda actividad de la Policía Local del Ayuntamiento de Valdelacalzada
Aprobado
el expediente de Reglamento de segunda actividad de la Policía Local del
Ayuntamiento de Valdelacalzada en sesión del Pleno celebrada el pasado
10 de julio de 2012 y publicado el correspondiente anuncio en el B.O.P. n.º 160 de 22 de agosto de 2012
sin que se hayan producido reclamaciones, dicho Reglamento se eleva a
definitivo entrando en vigor al día siguiente de su publicación.
domingo, 11 de noviembre de 2012
sábado, 10 de noviembre de 2012
El Alcalde de Mérida amenaza a la policía local con cambios en la jornada
Acedo baraja implantar la jornada de 37,5 horas para la Policía Local ( El Periódico Extremadura - 10/11/2012 )
jueves, 8 de noviembre de 2012
La Agrupación de PPLL de CCOO anima a todos los policías a participar en las manifestaciones del 14N
El 14 de noviembre la
sociedad española está convocada a una huelga general contra la
política de recortes del Gobierno. Hay muchas razones para esta
huelga, demasiadas, que legitiman a la ciudadanía a rebelarse y
ejercer su derecho a la huelga.
Esta huelga no es una
huelga laboral es una huelga social y por lo tanto es una huelga
política. A nadie le debe asustar este término. Es una huelga
política porque va contra las medidas políticas que un gobierno
está tomando contra la mayoría de la sociedad española. Todas las
huelgas generales son huelgas políticas porque se realizan para
tratar de modificar las medidas que un gobierno toma en contra de los
intereses de la mayoría de la sociedad. Cuando el diálogo falla o
no ha existido, como es en este caso, solo quedan dos opciones,
primero la movilización social y después la huelga general.
Hay muchas razones
para esta huelga, millones de razones. Una por cada una de las
5.778.100 personas sin empleo, una por cada uno de los casi medio
millón de desahucios habidos desde que empezó la crisis, una por
cada joven sin futuro, una por cada pensionista al que le han
rebajado su poder adquisitivo, una por cada funcionario al que le han
rebajado su salario, una por cada padre o madre de familia que ha
visto como degradaban la calidad de la enseñanza pública de sus
hijos, una por cada persona que ve como se le degrada y encarece la
sanidad pública, una por cada...
Con estas 14 debería
ser suficiente para que toda la ciudadanía tomara conciencia de que
es necesario dar una respuesta contundente al gobierno:
1. Recortes
salariales salvajes. Los trabajadores públicos y los privados han
perdido más del 30% de su poder adquisitivo.
2. Más parados
y menos protección. Vamos hacía los 6 millones de parados
incidiendo de manera especial en mujeres y jóvenes. Se reduce la
prestación por desempleo a partir del sexto mes, los subsidios y la
ayuda de 400 euros. Aumenta de esta manera la exclusión social.
3. Sin
protección social a los más débiles. Paralización y recortes de
la Ley de Dependencia, afectando a más de 500.000 dependientes. Con
medidas como la rebaja de las prestaciones económicas y los
servicios.
4. Rebaja de las
pensiones. Primero se congelaron, y ahora se agrava con el repago
farmacéutico y sanitario, y no se revalorizan.
5. Recorte de
servicios públicos. De cada 10 empleados públicos que se jubilen,
sólo uno de ellos será sustituido y solo en algunos sectores. En 2
años más de 350.000 trabajadores públicos han sido despedidos.
6. Uno de cada
cinco españoles es pobre. Existen 1,7 millones de hogares con todos
los miembros en paro. 7. Educación para quien pueda pagar.
Aumento tasas en escuela infantil y universidad. La Formación
Profesional deja de ser gratuita. Reducción drástica de las becas.
Masificación en las aulas.
8. Regalo del
patrimonio de todos a unos pocos. Reducción, privatización de
empresas y traspaso de patrimonio público a empresas privadas
(Renfe, Aena, televisiones públicas, Canal Isabel II, Metro…etc.)
9. Fraude y
regalos fiscales a grandes empresas y patrimonios. Amnistía fiscal a
los defraudadores. Se deja de recaudar por fraude y elusión fiscal
38.500 millones de euros.
10. Subida de
impuestos, aumento del IVA. Subida del IBI e IRPF. El IVA sube 3
puntos hasta el 21% y en muchos productos del 4 al 21%.
11. La sanidad
no es gratuita ni universal. La sanidad ya no es gratuita para todos,
se rompe la universalidad, se generaliza el repago y se excluye la
gratuidad de algunos medicamentos y tratamientos.
12. Hachazo a la
cultura. Recorte presupuestario del 25% y subida del IVA del 8 al
21%.
13. Una reforma
laboral injusta. Una reforma laboral que en sólo 6 meses, ha
incrementado el número de parados en más de 500.000 personas y el
expedientes de regulación de empleo en un 130%, y un aumento de la
temporalidad en un 80%.
14. Se rescata a
los bancos, no a las personas. 140.000 millones para rescatar a los
bancos y recortes para la ciudadanía.
Sobran los motivos
para secundar esta huelga solo nos falta una mayor concienciación y
el convencimiento de que es posible ganarle la partida a un gobierno
que en lugar de salvar a las personas que padecemos la crisis, se
dedica a salvar a los bancos y hacer un cambio ideológico del modelo
social, económico y de libertades.
Los policías locales
no podemos ejercer el derecho a huelga pero desde la Agrupación de
Policías Locales de Extremadura damos todo nuestro apoyo a esta
convocatoria y os animamos a participar en las manifestaciones.
Nuestra participación es muy importante, porque esto es una tarea
común. Por los que han perdido el empleo, por los que pueden
perderlo, por los que han tenido que cerrar su empresa, por los que
no encuentran trabajo, por los que han perdido la protección por
desempleo, por los que cobran un salario de miseria, por los que le
recortan la pensión, por los jóvenes sin futuro, por los que sufren
recortes en la educación, por los que sufren con los recortes en
sanidad, por los que han perdido su casa, por los que han sido
estafados por los bancos, por los que les han recortado el sueldo,
por los derechos laborales y sindicales, porque quieren acabar con
todo.
MANIFESTACIONES Y
CONCENTRACIONES PARA EL DÍA DE LA HUELGA GENERAL
A LAS 18:00 HORAS EL
14 DE NOVIEMBRE
CÁCERES. Lugar de
salida.
BADAJOZ. Plaza de
América (La Cruz).
MÉRIDA. Plaza
España.
PLASENCIA. Plaza de
los Alamitas.
DON BENITO. Estación
de los Autobuses.
ZAFRA. Plaza de los
Alcázares.
NAVALMORAL. Avda. De
Magisterio (frente al INEM).
ALMENDRALEJO. Calle
Mérida.
CORIA. Plaza de S.
Pedro.
viernes, 2 de noviembre de 2012
Ordenanza reguladora de autorización de vado permanente de Badajoz
El
Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el 11 de junio de
2012, adoptó acuerdo de aprobación provisional de la Ordenanza
entradas y salidas de vehículos a través de las aceras en el
término municipal de Badajoz (de autorización de vado permanente en
las vías de uso público municipal).
Transcurrido
el plazo de exposición pública en el tablón de anuncios del
Ayuntamiento de Badajoz durante 30 días desde su publicación en el
B.O.P. número 137, de fecha 19 de julio de 2012, no se ha presentado
reclamación ni sugerencia alguna, por lo que en virtud de lo
establecido en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril,
Reguladora de las Bases de Régimen Local, se entiende
definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional.
sábado, 27 de octubre de 2012
La FSC-CCOO destaca el papel desempeñado por la Agrupación de Policías Locales
Celebrado el 2º Congreso de la FSC-CCOO de Extremadura el Informe General de esta organización ha manifestado su fuerte apuesta por la defensa de los Servicios a la Ciudadanía, los servicios públicos en su más amplia definición y la protección de las personas. En definitiva la apuesta por un modelo social que garantiza la cohesión, el desarrollo, la igualdad y el bienestar de las personas.
Nuestro trabajo se ha desarrollado atravesando un momento social y laboral crítico ante una situación económica negativa. Al mismo tiempo se ha venido produciendo una fuerte campaña de desprestigio, articulada y sostenida del movimiento sindical de clase.
Nos han impuesto una batería de recortes justificándolos en la necesidad de aplicar políticas de austeridad como la única salida, a los que reiteradamente nos hemos opuesto. A medidas como los recortes en dependencia, en prestaciones por desempleo o la liberalización del ferrocarril, hay que sumar un nuevo ataque a las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector público con recortes en prestaciones sociales como la IT, reducción de días de vacaciones y permisos, suspensión de retribuciones, que sumado al incremento de la jornada laboral, sitúan ya la pérdida del poder adquisitivo de este colectivo en un porcentaje en torno al 30%.
La respuesta sindical ha sido inmediata y toda la federación está activada contra estas medidas y la defensa del Servicio Público en una movilización sostenida y continua que ha ido creciendo en participación (Se han destacado las movilizaciones de 1 de mayo y 7 de octubre de 2008; 1 de mayo, 7 de octubre, 1 de diciembre, 3 de diciembre y 12 de diciembre de 2009;. 6 de marzo, 1 de mayo, 20 de mayo, 8 de junio, 29 de septiembre, 15 de diciembre y 18 de diciembre de 2010; 1 de mayo, junio, 1 de septiembre, 24 de septiembre y 6 de octubre de 2011; 19 de febrero, 29 de febrero, 11 de marzo, 29 de marzo, 29 de abril, 1 de mayo, 23 de mayo, 24 de mayo, 20 de junio, 19 de julio, 15 de septiembre y 20 de octubre de 2012).
El Informe General presentado destaca el importante papel desempeñado por todo el activo sindical y por los distintos sectores que componen la Federación de Servicios a la Ciudadanía (Sector Autonómico, Administración del Estado, Administración Local, Administración de Justicia, Ferroviario, Postal, de Intervención Social y Atención a las Personas), la amplia actividad desempeñada por las distintas secretarías y la capacidad de negociación colectiva materializada en distintos acuerdos y convenios,
Se destaca igualmente el trabajo desarrollado por la Agrupación de Policías Locales de CCOO en su constante esfuerzo por lograr importantes avances y mejoras en la Policía Local de Extremadura.
Desde la Agrupación de CCOO se ha demandado la elaboración de importantes textos normativos para este colectivo realizando un trabajo constante de presentación de propuestas y proyectos, destacando una nueva Ley de Coordinación de los Policías Locales, unas nuevas Normas Marco, un Reglamento Segunda Actividad, un Decreto de Prevención de Riesgos Laborales, un Decreto sobre turnos y horarios de servicio, un adecuado Reglamento Interno de la Aspex, establecimiento de procedimientos objetivos en la elección de profesorado, un Protocolo colaboración en prevención de riesgos laborales, un modelo de bases de convocatoria fomentando la unificación de pruebas psicológicas, pruebas físicas y concursos de méritos, un modelo de creación de cuerpo de policía local y el fomento de la conversión de auxiliares en agentes, etc.
Ver entradas anteriores de interés sobre la Agrupación de Policía Local de CCOO:
Ruegos y preguntas formuladas por CCOO en la Comisión de Coordinación
¿Qué está pasando con la nueva Ley de Coordinación y con las nuevas Normas-Marco?
viernes, 26 de octubre de 2012
Se permitirá el 100% de reposición de vacantes en la policía local
Frente a la congelación genérica de las Ofertas de Empleo Público, en la Policía Local además de las excepciones establecidas anteriormente:
- Tasa de reposición
de efectivos del diez por ciento.
- Ejecución de procesos selectivos correspondientes a anteriores ofertas de empleo público.
los ayuntamientos que cumplan los principios de estabilidad presupuestaria, con un presupuesto equilibrado con superávit, podrán reponer todas las plazas vacantes en su Policía Local.
Las entidades locales que cumplan con los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera podrán, respecto a la policía local, alcanzar el cien por cien de la tasa de reposición.
Ordenanza de tráfico de Corte de Peleas
Esta Ordenanza se dicta en el ejercicio de las competencias atribuidas a los municipios en materia de ordenación del tráfico de personas y vehículos en las vías urbanas por la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local y por la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Es objeto de la presente Ordenanza la regulación de los usos de las vías urbanas y travesías de acuerdo con las fórmulas de cooperación o delegación con otras Administraciones, haciendo compatible la equitativa distribución de los aparcamientos entre todos los usuarios con la necesaria fluidez del tráfico rodado y con el uso peatonal de las calles, así como el establecimiento de medidas de establecimiento limitado, con el fin de garantizar la rotación de los aparcamientos prestando especial atención a las necesidades de las personas con discapacidad que tienen reducida su movilidad y que utilizan vehículos, todo ello con el fin de favorecer su integración social.
lunes, 22 de octubre de 2012
Actuaciones de la Defensora del Pueblo con relación al Real Decreto Ley 20/2012
La Defensora del Pueblo, Soledad
Becerril, ha formulado varias recomendaciones para mejorar la
aplicación del Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas
para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la
competitividad.
Con estas recomendaciones, la Defensora
solicita a la Administración que considere la posibilidad de
promover algunas modificaciones que mejoren el Real Decreto-Ley,
sobre el que no ha encontrado motivos suficientes para interponer
recurso de inconstitucionalidad.
Así, se han enviado varias
recomendaciones al Ministerio de Administraciones Públicas, tras
haber recibido numerosos escritos que cuestionan la supresión de la
paga extraordinaria de Navidad.
La primera de las recomendaciones
apunta a que la supresión de la paga extra o equivalente del mes de
diciembre de 2012 comience a aplicarse a partir del momento en que se
publicó el Real Decreto-Ley (15 de julio de 2012) porque la
Institución considera que una parte de la paga suprimida
correspondería a un periodo de trabajo ya realizado.
Plan Municipal para la Promoción de la Movilidad Sostenible en la ciudad de Mérida
Documentos
generados como resultado del Proyecto para la puesta en marcha de un
Plan Municipal para la Promoción de la Movilidad Sostenible en la
ciudad de Mérida (ciudad de tamaño pequeño-medio que cuenta con
una población residente de unas 55.000 personas, pero con una
población flotante diaria adicional que puede superar las 10.000
personas, debido a su condición de Capital Autonómica y centro
administrativo de referencia), desarrollado desde el año 2009.
Bases para una plaza de movilidad en Talayuela
Por Resolución de Alcaldía de Talayuela de fecha 9 de octubre de 2012, y de conformidad con la oferta de empleo público para el año 2012 publicada en el BOP de Cáceres nº 106 de 4 de mayo de 2012 y DOE nº 112 de 12 de junio de 2012, se convocan pruebas selectivas para el acceso a una plaza de AGENTE DE LA POLICÍA LOCAL por el sistema de concurso de movilidad, entre los Agentes de Policía Local.
martes, 16 de octubre de 2012
1 plaza de agente vacante en Talarrubias
En
cumplimiento de lo establecido en el artículo 169 Real Decreto
Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se hace público el presupuesto
definitivo del Ayuntamiento de Talarrubias, así como el de la
Universidad Popular y de pisos tutelados para el ejercicio de 2012,
resumidos por capítulos. Asimismo y conforme dispone el artículo
127 de R.D. Legislativo 781/1986, de 18 de abril, se publica la
plantilla de personal de este Ayuntamiento, reflejándose una plaza
vacante de agente de policía local.
lunes, 15 de octubre de 2012
jueves, 11 de octubre de 2012
Anteproyecto de reforma del Código Penal
El Consejo de
Ministros ha recibido un informe del ministro de Justicia sobre el
Anteproyecto de reforma del Código Penal, y ha decidido remitirlo
para su dictamen a los organismos competentes. Con el nuevo texto se
procede a la revisión del sistema penal para dar respuesta a las
nuevas formas de delincuencia, a la multirreincidencia y a los
delitos más graves. A las principales novedades del texto legal, ya
incluidas en el informe que estudió el Consejo de Ministros el
pasado 14 de septiembre, se han introducida algunas más a petición
de otros Ministerios.
Destaca la
introducción de nuevas figuras delictivas, especialmente relevantes
en materia de violencia sobre la mujer, como la tipificación del
delito de matrimonio forzado (artículo 172 bis), con el que se
castigará la violencia o intimidación para obligar a contraer
matrimonio y la violencia, intimidación o engaño para forzar a
abandonar el territorio nacional o no regresar con esa misma
finalidad.
También se
castigarán a partir de ahora los actos reiterados de acecho u
hostigamiento, como llamadas telefónicas continuas, que pueden
lesionar gravemente la libertad y el sentimiento de seguridad de la
víctima, pero que en muchas ocasiones no pueden ser tipificadas como
delitos de coacciones o amenazas, porque no se produce violencia.
Se pena la
divulgación no autorizada de grabaciones o imágenes íntimas
obtenidas con el consentimiento de la víctima, pero luego divulgadas
sin que ésta lo sepa, cuando afecten gravemente a su intimidad. El
Código Penal vigente sólo castiga el apoderamiento o interceptación
de cartas o mensajes privados de la víctima, pero no preveía cuando
era ella misma quien se los facilitaba a la persona que luego los
difundía.
Asimismo, se
incorpora al Código Penal como delito la inutilización de
dispositivos electrónicos utilizados para controlar el cumplimiento
de penas.
PRINCIPALES REFORMAS:
Comiso
Delitos contra la
libertad sexual
Delitos económicos
Prisión permanente
revisable
Custodia de seguridad
Detención ilegal y
delito continuado
Libertad condicional
Hurto y robo
Atentado, resistencia
y desobediencia
Incendios forestales
Esterilización
miércoles, 10 de octubre de 2012
Etilómetro Sa´fir
El Centro Español de Metrología (CEM) ha concedido la
homologación al etilómetro evidencial SAF’IR.
SAF’IR
EVOLUTION es un etilómetro portátil certificado de acuerdo con la
Recomendación Internacional R.126 sobre etilómetros de la
Organización Internacional de Metrología Legal.
Es un instrumento independiente y
portátil que se puede usar en interiores o en exteriores. Los
resultados de las pruebas que realiza SAF’IR EVOLUTION tienen
precisión evidencial y la confirmación impresa puede ser utilizada
en los juzgados, de acuerdo con los legislación vigente.
Utiliza tecnología infrarroja para
medir la absorción de una luz monocromática por la molécula de
etanol. El valor de la absorción es directamente proporcional a la
concentración de alcohol, por lo que se obtiene la máxima precisión
en el cálculo de la concentración de alcohol en el aliento.
Características técnicas del
saf’ir
Plazas vacantes en Cáceres tras la aprobación definitiva del presupuesto
El Pleno de Cáceres, en sesión mensual
ordinaria celebrada el día diecinueve de
julio de dos mil doce, adoptó un acuerdo en relación a la
aprobación definitiva del Presupuesto General para el ejercicio de
2012, Bases de Ejecución y plantillas de personal.
En
relación a las vacantes de Policía Local el anuncio en el BOP
refleja las siguientes plazas vacantes:
Servicio operativo:
- Escala
Superior
Categoría
Superintendente: 1 vacante ( año:11 nueva creación)
Categoría
Intendente: 1 vacante (año:11: nueva creación)
- Escala
Técnica
Categoría
Subinspector: 4 vacantes: (año:11: nueva creación)
- Escala
Básica
Categoría
Oficial: 2 vacantes (año:11: nueva creación)
Categoría
Agente: 1 vacante (año:08), 1 vacante (año:10), 3 vacante (año:11)
2ª
Actividad:
- Escala
Técnica
1
Subinspector (nueva creación)
- Escala
Básica
1
Oficial (nueva creación)
6
Agente (nueva creación)
Todo
ello supone un total de 21 plazas vacantes, de ellas 5 de agente en
servicio operativo a las que habría que sumar las 6 plazas que
quedarán vacantes cuando se cubran las plazas de segunda actividad.
martes, 9 de octubre de 2012
Lista provisional de admitidos en Malpartida de Plasencia
El día 2 de octubre se publicó la lista provisional de admitidos y excluidos a la plaza de agente de Policía Local de Malpartida de Plasencia en el BOP de Cáceres.
Tanto los aspirantes excluidos como los omitidos por no figurar en la lista de admitidos ni en la de excluidos, disponen de un plazo de diez días, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de la Provincia, para subsanar los defectos que hayan motivado su no admisión o la omisión en las listas de admitidos o excluidos.
Los aspirantes, que dentro del plazo señalado, no subsanen la exclusión o aleguen la omisión justificando su derecho a ser incluidos en la relación de admitidos, serán definitivamente excluidos del proceso selectivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)