Buscar
martes, 31 de julio de 2012
domingo, 29 de julio de 2012
Plazas vacantes en presupuestos de 2012
Relación de plazas vacantes presupuestas hasta la fecha en localidades de Extremadura para el año 2012:
- 1 plaza de Agente y 1 de Auxiliar de Policía Local en Alconchel
- 1 plaza de Auxiliar de Policía Local en Cordovilla del
Lácara
- 1
plaza de auxiliar de Policía Local en Villagarcía de la Torre
- 2 plazas de agente en San Vicente de Alcántara
- 1
plaza de oficial, 2 de agentes en activo y 1 de agente en segunda
actividad en la Policía Local de Fuente del Maestre
- 15
plazas en la Policía Local de Cáceres, 7 de ellas de agente
- 6
plazas de agente de Policía Local en Villanueva de la Serena
- 2 plazas de agente de Policía Local en Don Benito
- 1 plaza de agente
de segunda actividad en Jarandilla de la Vera
- 2 de agente de Policía Local en Miajadas
A
pesar de la crisis y de la reducción de convocatorias no pierdas tu motivación para
formar parte de la Policía Local. La seguridad es un servicio esencial para la
ciudadanía y las plazas que no se convoquen ahora deberán convocarse
posteriormente.
Siempre
será necesario aumentar las plantillas de policía porque aumentan las
poblaciones en número de habitantes y en extensión y porque la inseguridad es
uno de los principales problemas para nuestra sociedad. Las plantillas además
deben irse renovando para rejuvenecerse y para cubrir los puestos vacantes por
pases a segunda actividad y jubilaciones.
Inicia o retoma tu preparación en el mes septiembre reservando plaza en las academias
con mejores resultados de Extremadura en oposiciones a Policía Local: EDUCO y CESAC.
viernes, 27 de julio de 2012
La organización de la Policía Local de Cáceres se modifica
La organización de la Policía Local de Cáceres se modifica para simplificarla ( El Periódico Extremadura - 27/07/2012 )
Ordenanza de tenencia de animales potencialmente peligrosos de la Roca de la Sierra
La
presente Ordenanza municipal tiene por objeto establecer la normativa aplicable
a la tenencia de animales potencialmente peligrosos, en el municipio de La Roca
de la Sierra, para hacerla compatible con la seguridad de personas y bienes y
de otros animales, en aplicación de la Ley 50/1999 de 23 de diciembre y R.D.
287/2002, de 22 de marzo.
Ordenanza de policía y buen gobierno de Valdelacalzada
La Ordenanza de policía y buen gobierno que también podría denominarse Ordenanza de convivencia ciudadana, es el conjunto de preceptos jurídicos promulgados por el Ayuntamiento, para regular materias sobre las que tiene competencia y que afectan al normal desarrollo de la vida local. Constituyen pues, un conjunto de normas a las que debe sujetarse la actividad de los ciudadanos.
Se trata de adaptar las disposiciones generales existentes a las características del municipio de Valdelacalzada, así como ordenar las materias no reguladas.
La presente Ordenanza es un código de derechos y deberes de los ciudadanos dividido en dos partes:
- Sección primera. Donde se recogen y sintetizan las normas propias de la población, facilitando así su conocimiento a los vecinos.
- Sección segunda. Donde se regula la potestad sancionadora del Ayuntamiento, en algunas materias que inciden cotidianamente en la tranquilidad y calidad de la vida del municipio.
jueves, 26 de julio de 2012
Prohibir fumar en el coche reduciría los incendios forestales
Prohibir fumar en el coche reduciría los incendios forestales ( El Periódico Extremadura - 25/07/2012 )
miércoles, 25 de julio de 2012
Plazas de agente y auxiliar vacantes en Alconchel
Aprobado
inicialmente por el Pleno de la Corporación, en la sesión ordinaria celebrada
el día 30 de mayo de 2012, el presupuesto general de este Ayuntamiento para el
ejercicio de 2012, en el que se integran el presupuesto, bases de ejecución, y
la plantilla de personal funcionario y laboral para 2012 , y no habiéndose
presentado reclamaciones contra el mismo durante el periodo de exposición
pública conforme al anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de
Badajoz n.º 110 de fecha de 11 de junio
de 2012, ha
de entenderse aprobado definitivamente, por lo que se procede a su publicación
resumida por capítulos, así como de la plantilla de personal, dando
cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 169.3, del Real Decreto Legislativo
2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley
Reguladora de las Haciendas Locales.
En
la plantilla de personal se consigna una plaza vacante de agente de policía
local y una vacante de auxiliar de policía local.
viernes, 20 de julio de 2012
Gaceta Sindical especial 19 de julio
Enlace
a Gaceta Sindical en la que informamos de las multitudinarias manifestaciones
que se celebraron ayer en todo el país (en las que participaron más de tres
millones y medio de personas), que se convirtieron en un clamor contra los
brutales recortes aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy, que provocarán un
empobrecimiento generalizado de la sociedad y un aumento del paro.
Unas protestas que,
como advirtió el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, “reflejan
el malestar e indignación creciente de la ciudadanía contra una política
suicida de fuerte contenido antisocial, y que se ha convertido en un gran
fraude electoral y democrático”.
jueves, 19 de julio de 2012
miércoles, 18 de julio de 2012
martes, 17 de julio de 2012
Los ciclistas pacenses se rebelan
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/badajoz/los-ciclistas-pacenses-se-rebelan_667680.html
lunes, 16 de julio de 2012
Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio
Enlace al nuevo Decretazo del Gobierno:
A pesar de que estas medidas ya se han demostrado gravemente perjudicales para el desarrollo económico en países como Grecia y Portugal, en España continuamos por el mismo camino.
Ninguna
de las durísimas e injustas medidas anunciadas por Mariano Rajoy servirán para
estimular la economía o hacer responsables a los que más tienen en la salida de
la crisis.
Los
recortes que se establecen son una agresión a las personas en paro, a los
empleados públicos, a la economía y a la democracia, constituye a juicio de CCOO y UGT "una agresión sin
precedentes, no ya a los derechos de trabajadores, trabajadoras, personas en
paro y empleados y empleadas públicos, sino a los fundamentos que hicieron
posible la Constitución, y a la propia democracia, una agresión de
consecuencias, laborales, sociales, económicas y políticas que tendrá una respuesta
sindical inmediata".
Todas
cargan sobre las espaldas de los trabajadores y las trabajadoras, los
pensionistas y las familias las consecuencias de la crisis. Extremadura sufrirá
aún más esta agresión por ser una de las comunidades con menores salarios, más
desempleo, mayor porcentaje de pensionistas y empleados públicos y menos
inversiones.
CCOO y UGT han convocado manifestaciones en Badajoz y Cáceres para el jueves de la próxima semana, 19 de julio, para protestar contra este nuevo plan de recortes del Gobierno
En Portugal determinadas medidas ya han sido declaradas inconstitucionales.
Cuatro agentes se incorporan a la Policía Local de Almendralejo
Cuatro agentes se incorporan a la plantilla de la policía local ( El Periódico Extremadura - 15/07/2012 )
El Ayto. de Badajoz impone el Plan Operativo de Policía Local
Sin ninguna voluntad de diálogo por parte del Equipo de Gobierno no se ha alcanzado ningún acuerdo válido con las organizaciones sindicales. CCOO y CSIF han votado en contra del Plan Operativo de la Policía Local por lo que ha sido rechazado tanto en la Mesa de Funcionarios como en la Mesa General de Empleados Públicos.
Aún así el Equipo de Gobierno lo ha llevado a Pleno y lo ha aprobado por lo que no se tardará en sufrir sus consecuencias. El extraordinario interés de la administración en su aprobación es buena muestra de que no será bueno para el trabajador.
viernes, 13 de julio de 2012
Jornada de movilización el próximo 19 de julio
CCOO y UGT han decidido convocar una jornada de movilización en todo el país el próximo 19 de julio contra las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno.
Facilito enlace a Gaceta Sindical en la que se informa de la convocatoria de nuevas movilizaciones contra las medidas de recorte anunciadas por el presidente del Gobierno, que afectan a las personas en paro, a los empleados públicos, a los pensionistas, y que generan más desempleo y recesión económica.
La Policía Local de Badajoz se refuerza con 14 agentes
La policía local de Badajoz refuerza su presencia en la calle con 14 nuevos agentes ( El Periódico Extremadura - 13/07/2012 )
jueves, 12 de julio de 2012
martes, 10 de julio de 2012
1 plaza de Auxiliar de Policía Local vacante en Cordovilla del Lácara
De
conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora
de las Bases de Régimen Local, y 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, por
el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas
Locales, habida cuenta que la Corporación municipal de Cordovilla de Lácara en sesión extraordinaria
celebrada el día 31 de mayo de 2012, adoptó acuerdo de aprobación inicial del
presupuesto general de esta entidad para el ejercicio 2012, que ha resultado
definitivo, al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de
exposición pública, se hace constar el presupuesto donde figura 1 plaza vacante de Auxiliar de Policía
Local.
domingo, 8 de julio de 2012
Propuestas sobre control de absentismo laboral en la Policía Local de Badajoz
Aparte
de las ya comentadas propuestas para la Policía Local de Badajoz, analizadas en
entradas anteriores:
Llama la atención un documento, elaborado al parecer por
la por la propia Jefatura, titulado “Medidas no retributivas de optimización de
la regularidad en la prestación del servicio y contra el absentismo laboral”.
En
su texto se afirma literalmente la existencia de una “utilización abusiva por
parte de los trabajadores públicos de las situaciones y permisos retribuidos” y
que ello provoca, “el desprestigio de todo el colectivo afectado”.
Plantean
dos tipos de propuestas para reducir el absentismo laboral que se dividen en motivadoras
y correctoras.
viernes, 6 de julio de 2012
Ofertas de empleo público durante el año 2012
Publicada la Ley
2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado, se establece en su artículo 23 referido a Oferta de
empleo público u otro instrumento similar de gestión de la provisión de
necesidades de personal, lo siguiente:
Uno. 1. A lo largo del ejercicio 2012 no se
procederá en el sector público delimitado en el artículo anterior, a
excepción de las sociedades mercantiles públicas que se regirán por lo
dispuesto en la disposición adicional vigésima tercera de esta Ley, a la incorporación de nuevo personal, salvo
la que pueda derivarse de la ejecución de procesos selectivos correspondientes
a Ofertas de Empleo Público de ejercicios anteriores o de plazas de militares
de Tropa y Marinería necesarias para alcanzar los efectivos fijados en la Disposición
adicional vigésima segunda. Esta limitación alcanza a las plazas incursas en los
procesos de consolidación de empleo previstos en la disposición transitoria
cuarta del Estatuto Básico del Empleado Público.
2. Respetando, en todo
caso, las disponibilidades presupuestarias del capítulo I de los
correspondientes presupuestos de gastos, la
limitación contenida en el apartado anterior no será de aplicación a los
siguientes sectores y administraciones en los que la tasa de reposición se fija
en el 10 por ciento:
A) A las Administraciones
Públicas con competencias educativas para el desarrollo de la Ley Orgánica 2/2006,
de 3 de mayo, de Educación, en relación con la determinación del número de
plazas para el acceso a los cuerpos de funcionarios docentes.
B) A las Administraciones
Públicas con competencias sanitarias respecto de las
plazas de hospitales y
centros de salud del Sistema Nacional de Salud.
C) A las Fuerzas y Cuerpos
de la Seguridad del Estado, a aquellas Comunidades Autónomas que cuenten con
Cuerpos de Policía Autónoma propios en su territorio, y en el ámbito de la Administración Local a las correspondientes al
personal de la Policía Local, en relación con la cobertura de las
correspondientes plazas.
Complemento de destino
En el año 2012, las cuantías
según complemento de destino correspondiente al nivel del puesto de trabajo que
se desempeñe (artículo 26 de la Ley 2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado) serán las siguientes, referidas a doce mensualidades:
30
|
11.625,00
|
29
|
10.427,16
|
28
|
9.988,80
|
27
|
9.550,20
|
26
|
8.378,40
|
25
|
7.433,64
|
24
|
6.995,04
|
23
|
6.556,92
|
22
|
6.118,08
|
21
|
5.680,20
|
20
|
5.276,40
|
19
|
5.007,00
|
18
|
4.737,48
|
17
|
4.467,96
|
16
|
4.199,16
|
15
|
3.929,28
|
14
|
3.660,12 |
Gastos de personal al servicio del sector público
Publicada la Ley
2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2012
se establece en materia de gatos de personal lo siguiente:
Artículo 22. Bases
y coordinación de la planificación general de la actividad económica en materia
de gastos de personal al servicio del sector público.
Uno. A efectos de lo
establecido en el presente artículo, constituyen el sector público:
a) La Administración
General del Estado, sus Organismos autónomos y Agencias estatales y las
Universidades de su competencia.
b) Las
Administraciones de las Comunidades Autónomas, los Organismos de ellas dependientes
y las Universidades de su competencia.
c) Las Corporaciones
locales y Organismos de ellas dependientes.
d) Las Entidades
gestoras y Servicios comunes de la Seguridad Social.
e) Los órganos
constitucionales del Estado, sin perjuicio de lo establecido en el artículo
72.1 de la Constitución.
f) Las sociedades
mercantiles públicas.
g) Las entidades
públicas empresariales y el resto de los organismos públicos y entes del sector
público estatal, autonómico y local.
Dos. En el año 2012,
las retribuciones del personal al servicio del sector público no podrán
experimentar ningún incremento respecto a las vigentes a 31 de diciembre de
2011, en términos de homogeneidad para los dos períodos de la comparación,
tanto por lo que respecta a efectivos de personal como a la antigüedad del
mismo.
Medalla al Mérito de la Policía Local a Aniceto García González
Los fotorrojos de Badajoz empiezan a sancionar este lunes
Los fotorrojos de Badajoz empiezan este lunes a sancionar tras dos meses de prueba ( El Periódico Extremadura - 06/07/2012 )
No funcionan aún las cámaras de Menacho ( El Periódico Extremadura - 06/07/2012 )
martes, 3 de julio de 2012
100.000 visitas
En www.policialocalextremadura.blogspot.com ya hemos alcanzado las 100.000 visitas.
Gracias a todos por vuestro interés.
lunes, 2 de julio de 2012
Irregularidades o ilegalidades con la nueva promoción de policía en Badajoz
CCOO ha
comunicado a la concejala de Personal las irregularidades o ilegalidades
cometidas por la Jefatura de Policía Local en relación a los nuevos compañeros
de las últimas promociones.
Tras vestir el uniforme de la
academia durante el mes de prácticas y ser sometidos a una turnicidad no
negociada (asuntos ya denunciados por CCOO
y USO), finalizado dicho mes continúan utilizando un uniforme no adecuado que incumple
la normativa autonómica establecida por la Junta de Extremadura, y se sitúan en
una condición alegal pues su periodo de prácticas ha finalizado y continúan con
este nombramiento.
Ver entrada anterior: CCOO y USO alertan de posibles ilegalidades en las instrucciones sobre “incorporación de agentes en prácticas en el Ayto de Badajoz"
Pero lo más grave de la situación es
que continúan los abusos en cuanto a los turnos de trabajo que se les han
impuesto incumpliéndose el Acuerdo de Empleados Públicos del Ayuntamiento de Badajoz
y con unas jornadas no negociadas con las organizaciones sindicales, con unas
condiciones muy inferiores a las del resto de policías.
Propuestas de CCOO para nuevos turnos en Badajoz
Ante la intención del ayuntamiento
de modificar los turnos establecidos para la Policía Local de Badajoz CCOO ha manifestado que los grupos que prestan
servicio en la calle son los únicos que deben verse favorecidos por un posible
incremento del complemento específico. En ningún caso debe admitirse una subida
del complemento específico de puestos de oficina, no ocupados por segunda
actividad, que no hace noches, no hace fines de semana, está sometido en nada o
en poco a la turnicidad, no tiene penosidad, no tiene peligrosidad, etc… pero están
percibiendo idénticas retribuciones que el resto de puestos. Si se plantean
subidas salariales debe ser un inicio para ir sentando diferencias justas en
los puestos de la policía.
La propuesta de CCOO se basa en los siguientes puntos:
- Catalogación de cada puesto
- Recuperación del complemento detractor para todos los puestos de servicio policial (calle y segunda actividad).
- Creación de 4 grupos 092 con
jupiters y centers integrados con servicio de mañanas y tardes.
- Creación de 2 grupos nocturnos con
un específico más elevado. Valoración económica: a
negociar.
- Eliminación de servicio ronda por
poca operatividad sin perjuicio de unidades de barrio motorizadas integradas en
los 4 grupos mencionados.
- Todos los grupos en un servicio de
3x3, con 6 días de asuntos propios, 2 por compensación de la reducción de
horario en ferias y 15 por trabajar en festivos, (compensación doble a una
media de 7 festivos trabajados) y turno de navidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)